Somos una organización sin ánimo de lucro que publica la enciclopedia de historia más leída del mundo.
Nuestra misión
Nuestra misión es motivar a la gente para que se involucre en el patrimonio cultural y mejorar la enseñanza de la historia en todo el mundo.
Nuestra visión
El estudio de la historia nos ayuda a adquirir una comprensión más matizada del mundo en que vivimos hoy. Nuestro conocimiento y nuestra interpretación de la historia moldean la forma en que nos definimos como naciones y culturas, e influyen en la forma en que vemos e interactuamos con otras culturas. Ayudamos a las personas de todo el mundo a adquirir un conocimiento más profundo y fundamental de nuestro pasado interconectado para crear sociedades curiosas, abiertas y tolerantes en el futuro.



Nuestro trabajo

Queremos que la historia sea cautivadora y emocionante e inspirar a nuestros usuarios y visitantes a aprender más. Respondemos a las exigencias de la generación digital compartiendo una serie de temas y relatos históricos a través de textos, vídeos, funciones interactivas y redes sociales.
Cada envío de un artículo o definición a la enciclopedia es examinado cuidadosamente por nuestro equipo editorial, asegurándose de que sólo el contenido de la más alta calidad se publica en nuestro sitio. Nuestra publicación sigue los estándares académicos, pero está redactada de una manera fácil de leer con los estudiantes y el público en general en mente. Por lo tanto, nuestra publicación es recomendada por muchas instituciones educativas, incluyendo:
- Universidad de Oxford
- Common Sense Education
- School Library Journal
- MERLOT
- Universidad de Wisconsin-Madison
Estamos orgullosos de haber ganado el premio ".eu Web Award" en la categoría Educación en 2016 y tenemos socios de organización y de difusión en Europa, América del Norte y América del Sur. Además, a World History Encyclopedia también se le han otorgado subsidios de organizaciones culturales y de investigación en el Reino Unido y en Estados Unidos.
Somos una organización con transparencia y sin ánimo de lucro. Por favor, siéntase libre de revisar nuestros informes anuales para ver como se invierten nuestras donaciones e ingresos.
Nuestra historia
World History Encyclopedia fue fundada en 2009 por Jan van der Crabben, que se dio cuenta de que Internet carecía de recursos fiables y completos para la historia antigua, por lo que el sitio se llamaba Ancient History Encyclopedia hasta que cambió su nombre a World History Encyclopedia en 2021. Lo que estaba disponible en línea se encontraba disperso en varios sitios web, ilegible debido a las malas presentaciones o manchado de una agenda nacionalista marcada.
Jan era consciente de que la Historia no era lineal (como se enseña con demasiada frecuencia en la mayoría de los cursos de Historia), sino más bien un abanico de Historias simultáneas, donde todo está interrelacionado. Después de muchas horas de programación en un netbook durante viajes diarios en tren desde Londres a Horsham en el Reino Unido, el sitio fue inaugurado en agosto de 2009. Originalmente, el sitio fue creado en inglés para permitir a una gran parte de la población tener acceso a estos formidables recursos, luego, gracias a su increíble éxito, World History Encyclopedia se lanzó un desafío: proponer su contenido a los cuatro rincones del mundo ofreciendo la posibilidad a los lectores de descubrir la historia en su propio idioma.
Desde entonces, ha pasado de ser un pequeño sitio de Historia en Internet a la más grande y más popular enciclopedia de Historia en línea.
2021 | Páginas en español y francés en Facebook y Twitter |
2021 | Cambia su nombre a World History Encyclopedia |
2020 | 29,129,606 visitantes únicos |
2019 | Se convierte en una organización sin ánimo de lucro en Canadá |
2018 | Gana el premio "Lovie" |
2016 | Gana el premio ". eu Web Award" |
2015 | 12,200,000 visitantes únicos |
2013 | 2,600,000 visitantes únicos |
2012 | Se convierte en una organización sin ánimo de lucro en el Reino Unido |
2010 | 43,000 visitantes únicos |
2009 | Inauguración del sitio web |
2008 | Inicio del desarrollo |